Por Pepe Pina. Tutor de 5º.
Este paraje no se encuentra en las tierras frías del Ártico, ni estos ejemplares son osos polares o focas de Groenlandia. Son los niños de 5º curso de nuestro colegio y han realizado una ruta por la laguna de Torrevieja. El suelo que pisan es una alfombra de sal. Van a la caza de conglomerados formados por sal. Como si de piedras preciosas se tratase, se lanzan a la conquista de la laguna par obtener tan codiciado tesoro. Es la fiebre de la sal. Objetivo conseguido: La ruta les ha proporcionado conocimientos geográficos del entorno, han estudiado la morfogénesis de la laguna, la explotación salinera y la antigua vía ferroviaria que llegaba a Torrevieja. Han podido estudiar los puntos cardinales al experimentar con la sombra y con la posición del sol; la brújula confirma tan sensacional experimento. Las caras enrojecieron como la laguna. Aprenden que presenta este color por la presencia de Artemias salinas, algas y halobacterias que responsables del bello color de este humedal.
Por Pepe Pina. Tutor de 5º.
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Secciones
All
Archivo
July 2020
|